Loved Before: una iniciativa preciosa que rescata peluches para darles una segunda vida y muchas aventuras más
Hace poco me encontré ante un reto que muchas personas enfrentan al momento de organizar sus casas: ¿cómo desapegarnos de los peluches que ya no usamos, pero que tienen tanto valor sentimental?
Una de mis clientas necesitaba ayuda para encontrar un destino especial para sus peluches — no podía simplemente “deshacerse” de ellos — y pensé que si encontrara una forma de entregarlos con cariño quizás ella pudiera realmente let it go.
Fue cuando me deparé con Loved before_london 💛 Como acabo de volver de Londres, no pude resistir y visité uno de sus puntos de venta personalmente en Selfridges. Y deseando al universo que LOVED BEFORE se propague a todo el mundo, hoy te comparto más sobre ello!



¿Qué es Loved Before?
Loved Before es una iniciativa creada por la inglesa Charlotte que, después de años trabajando en tiendas de caridad con artículos de segunda mano, decidió rescatar los peluches usados y darles una real segunda vida, cargada de significado. Cada peluche llega con su propia historia, contada por su dueño anterior a través de una pequeña carta o nota. Un detalle extraordinario desde mi punto de vista como Organizadora Profesional, una forma hermosa de cerrar un ciclo y dejar ir desde un lugar de gratitud 💌
¿Cómo funciona?

Loved Before trabaja con un proceso muy tierno y bien pensado. Lo explican así:
1️⃣ Reciben peluches donados por personas que ya están listas para despedirse de ellos. Muchos incluyen una carta contando quién es el peluche, qué significa y por qué fue importante.
2️⃣ Los peluches pasan por su “Stuffie Spa”, un tratamiento a medida que incluye limpieza profunda, revisión del estado general y restauración si hace falta.
3️⃣ Luego, los peluches son adoptados por nuevas familias en todo el mundo. Además, colaboran con Make-A-Wish UK, ayudando a cumplir los sueños de niños con enfermedades críticas.

Una forma más amorosa de desapegarnos
Como organizadora residencial, siempre digo que no se trata solo de “tirar cosas” o liberar espacio. Se trata de crear relaciones más sanas con lo que poseemos, y aprender a dejar ir desde el respeto y la gratitud.
Los peluches no son solo objetos: muchas veces representan etapas, recuerdos, personas. Y proyectos como Loved Before nos recuerdan que despedirse puede ser consciente, amoroso y circular.
Ver una iniciativa así en acción me hace creer en milagros. En mi trabajo veo constantemente juguetes siendo descartados (cuando están rotos o en mal estado) o donados con la esperanza de que llegue a otro niño. Pero siempre me pregunto: ¿Cuántos de esos juguetes donados, especialmente los peluches, tienen realmente un final feliz?
Después de ver con mis propios ojos esta idea en acción durante este viaje a Londres, me quedé completamente enamorada. No solo por su estética cuidada o su enfoque sostenible, sino por la sensibilidad con la que tratan algo tan aparentemente simple como un peluche.
Y bueno, ahora también tengo mi versión en peluche en casa, para hacer acuerdo a la leonina (unicornio) que soy que iniciativas como estas si pueden hacerse realidad.



¿Y si esto existiera en España?
Ojalá pronto podamos ver iniciativas así en España. Mientras tanto, si tienes una colección de peluches que ya no quieres guardar en una caja, acumulando polvo, considera darles la oportunidad de seguir generando alegría en otras vidas. Te invito a visitar su web: lovedbefore.london y dejarte inspirar 💛
Y si también estás buscando donde donar juguetes en general, libros o ropa que ya no usas, échale un ojo a mis sugerencias AQUÍ
📌 ¿Tienes peluches, ropa u objetos que te cuesta soltar? Escríbeme. No solo organizo espacios, también cuido de lo emocional detrás de cada decisión y te ayudo a encontrar un buen destino a tus donaciones.